1. NIVELES DE EUSKERA
En la enseñanza de idiomas contamos con seis niveles que se adquieren progresivamente. El nivel de inicio se establecerá en función de nuestra competencia lingüística.

Nivel A1: nivel inicial
Al finalizar este nivel, el alumno o alumna será capaz de comprender y utilizar palabras y expresiones sencillas en sus relaciones cotidianas, en contextos que le sean conocidos, haciendo frente a situaciones relacionadas con necesidades inmediatas (presentarse a sí mismo/a y a otras personas, indicar su dirección, ofrecer información básica sobre objetos y personas conocidas).
Nivel A2: nivel básico
Al finalizar este nivel, el alumno o alumna será capaz de realizar y comprender descripciones de objetos y personas, así como exposiciones sencillas al interactuar de forma directa con otras personas hablantes (amistades, familiares, compañeros y compañeras de trabajo, etc.), siempre y cuando se trate de intercambiar información sobre sus vivencias personales: información básica sobre uno/a mismo/a, la familia, compras, lugares de interés, oficios, etcétera.
Nivel B1. PL1: Usuario o usuaria independiente
Al finalizar este nivel el alumno o alumna será capaz de mantener conversaciones con gente interlocutora de su mismo nivel lingüístico en contextos conocidos, siempre y cuando se trate de temas generales y habituales, y el objetivo sea el intercambio de información. Del mismo modo, será capaz de dar instrucciones a amigas y amigos, familiares y compañeros y compañeras de estudio o trabajo; así como de ofrecer pequeñas descripciones de objetos y de narrar sucesos de forma sucinta, de manifestar de forma escueta su opinión y de dar cuenta de sus intenciones.
Nivel B2. PL2: nivel avanzado
Quien finalice este nivel será capaz de comprender la mayor parte de los textos referentes a temas generales y abstractos, tanto en interacciones directas como a través de los medios de comunicación, distinguiendo las ideas principales de las secundarias. Asimismo, en contextos cotidianos será capaz de interactuar con fluidez con amistades, compañeros y compañeras de trabajo vascoparlantes, para ofrecer información, pedir opiniones, defender su punto de vista, etc., Se expresará con claridad en temas y situaciones conocidas habituales. También podrá describir situaciones y ofrecer explicaciones sobre diferentes temas de su ámbito de trabajo, diferenciando los aspectos significativos de los detalles, y podrá expresar su opinión con eficacia
Nivel C1. PL3: nivel competente
Al finalizar este nivel, el alumno o alumna es capaz de comprender todo tipo de textos como conversaciones, debates y exposiciones pertenecientes a su ámbito próximo, al laboral, o al de los medios de comunicación, así como los expresados en el dialecto de su entorno. A nivel de producción, en interacciones con amigos y amigas y en el ámbito laboral, es capaz de expresar con fluidez y eficacia sus ideas y opiniones de forma extensa y detallada y de desarrollar textos bien estructurados, claros y precisos, distinguiendo las ideas principales de las secundarias, utilizando para ello estrategias adecuadas. Asimismo, es capaz de expresar extensamente su punto de vista, aportando ideas complementarias y ejemplos adecuados.
Nivel C2. PL4: nivel experto
Al finalizar este nivel, el alumno o alumna es capaz de comprender textos complejos sobre temas generales y de su especialidad, así como de producirlos de forma eficaz, correcta y precisa. Es capaz de expresar ideas con fluidez y precisión, así como de distinguir pequeños matices de significado en situaciones de gran complejidad.
2. PERFILES LINGÜÍSTICOS
El perfil lingüístico se refiere a la competencia lingüística —en euskera— de la que disponen los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su labor al servicio de la administración de la CAV. Se divide en cuatro niveles: primero, segundo, tercero y cuarto nivel lingüístico.
El Decreto 297/2010 adaptó los los cuatro perfiles de euskera de la administración al Marco de Referencia Europeo, de tal manera que:
• PL 1 = B1
• PL 2 = B2
• PL 3 = C1
• PL 4 = C2
3. TABLA DE CONVALIDACIONES
Convalidaciones entre títulos y certificados de Euskara conforme al marco común Europeo
Decreto 297/201
B1 | B2 | C1 | C2 | |
---|---|---|---|---|
HABE | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Nivel 4 |
HAEE – IVAP | PL 1 | PL 2 | PL 3 | PL 4 |
Osakidetza | PL 1 | PL 2 | PL 3 | PL 4 |
ERTZAINTZA | PL 1 Ertzaintza | PL 2 Ertzaintza | ||
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Eusko Jaurlaritza |
PL 1 Docentes HLEA |
PL 2 Docentes EGA – Euskararen Gaitasun Agiria |
||
Escuelas oficiales de idiomas | Tercer curso de Euskara (Plan de estudios antiguo) Nivel intermedio |
Cuarto curso de Euskara (Plan de estudios antiguo) Nivel avanzado |
quinto curos de Euskara (Plan de estudios antiguo) Nivel Aptitud (C1) |
|
Departamento de Educación del Gobierno de Navarra | EGA – Euskararen Gaitasun Agiria | |||
Euskaltzaindia | Certificado «D» |
4. INFORMACIÓN SOBRE CONVOCATORIAS
Podrás acreditar los niveles de A1 y A2 en el euskaltegi.
Para la acreditación de los niveles B1, B2, C1 y C2, HABE realiza dos convocatorias anuales, cuyo periodo de matriculación y la información relativa a las mismas se detalla en el siguiente enlace: